Hacia un concepto moderno de la Automatización Industrial

La automatización es la facultad que poseen algunos procesos físicos para desarrollar las actividades de operación y funcionamiento en forma autónoma, es decir, por cuenta propia.

En Sistemas de Producción Industrial, los procesos de producción son operaciones o fases que definen un estado de un producto (o servicio) o consiguen el estado final de un producto. Estas operaciones se realizan a través de actividades de producción, siendo éstas las que transforman materia y energía, incluso información, desde un estado (físico, químico y biológico) a otro.

Por ejemplo, en un proceso de moldeo de un gabinete de refrigeradores, algunas actividades de producción son cortar, plegar y doblar. En un proceso de fundición, en cambio, encontramos actividades de regulación de presión, temperatura o velocidad de carga del horno. Mientras que en el primer proceso, las actividades son de tipo discreto, muy adecuadas para sistemas de control de autómata o PLC, las del segundo ejemplo son continuas, adecuadas para control de procesos mediante DCS o similares.

¿Qué es la Automatización Industrial?

En síntesis, la Automatización Industrial se puede entender como la facultad de autonomía o acción de operar por sí solo que poseen los procesos industriales y donde las actividades de producción son realizadas a través de acciones autónomas, y la participación de fuerza física humana es mínima y la de inteligencia artificial, máxima. Recordemos que ésta es producto de la inteligencia natural, pero su manifestación en los sistemas de control es mediante la programación en los distintos tipos de procesadores, por lo que es artificial.

Los grados de participación se pueden ilustrar como en la figura siguiente, en la que se muestra que a mayor nivel de automatismo, hay un mayor nivel de inteligencia y menor nivel de intervención físico humana.

En general, las cosas y los sistemas se crean y se desarrollan fundamentalmente por la necesidad. En este caso, la Automati-zación Industrial es causada por las mejoras al producto y a su proceso de fabricación. Asociado al producto (semi elaborado o terminado) se tienen parámetros como cantidad, calidad, mercado, métodos de producción, gestión y planificación de la producción, economía de producción y otros. Es aquí donde la Automa-tización toma cuerpo y sentido y se despliega en toda su expresión.

En los últimos años, la Automa-tización participó en las dos últimas revoluciones industriales de las tres que existen a la fecha. En la primera, las operaciones industriales pasaron a ser más mentales y creativas, con lo que se logró un mejor control de los procesos. En la segunda, la informática y las comunicaciones son componentes de un sistema altamente automatizado, realizando la integración total de un sistema de producción, uniendo la gestión empresarial con las funciones de campo o terreno (actividades de producción).